18 sept 2010
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA RESERVA ACTIVA DEL DOMINGO 19 DE SETIEMBRE
11:30 horas Reunion en la Escuela De Paracaidistas Del Ejercito, charla sobre
12:00 horas Asamblea Extraordinaria De La Asociación Reserva Activa De Las Fuerzas Especiales Del Perú.
14:00 horas Almuerzo De Camaraderia
14 sept 2010
INVITACION DE PERU RUNNERS
Estimados Runners:
Están invitados a participar en nuestro próximo evento “VIII Carrera Cívico Militar 8K” que se realizara el día 19 de Setiembre . Esta carrera es importante porque en ella se une a las Fuerzas Armadas y Policiales con la sociedad civil. Acompáñanos en este gran acontecimiento deportivo no competitivo de alta intensidad, que representa la unidad del país y que presentará show particulares en la ruta, relacionados a la capacidad de combate de nuestros soldados, marinos y aviadores. El costo de inscripción es de S/.35.00 soles, por el cual recibirás un T-shirt de fibra especial, un vale para el sorteo de prendas y productos de Perú Runners e hidratación el día de la carrera.
La Pre-concentración será a las 8.00am en la Plaza Bolognesi-Caminata 1K hacia la Plaza Grau.
Partida : Plaza Grau 9:30 am
Llegada : Plaza Quiñones San Borja
Inscripciones: Desde el 1 al 17 de Setiembre o hasta agotar cupos (lo que ocurra primero).
MILITARES: En la institución a la que pertenecen.
CIVILES: Perú Runners- Víctor Maurtua 140- Of. 603
Cuadra 12 de Camino Real – San Isidro
222-4819 / 222-5981 /222-2060/ Anexo 25
Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m
Sábados de 10: 00 a.m. a 2: 00 p.m.
Si tus amigos o tu no pueden venir a nuestras oficinas, pueden descargar la Ficha de Inscripción de nuestra web http://perurunners.peru.com/Carrera_civico/ficha_inscripcion.jpg llenarla completamente, firmarla y enviar a una persona para que los pueda registrar en la carrera.
Anímate e inscríbete en esta nueva edición de la “Cívico Militar”, en donde correremos juntos a "Paso de Vencedores".
Saludos,
Jose Aristondo Ruiz
Perú Runners
Víctor Maurtua 140 Of. 603
San Isidro
T. (511) 222-5981 / (511) 222-4819/ Anexo 25
13 sept 2010
ESTE DOMINGO 19 DE SETIEMBRE TODA LA RESERVA ACTIVA PARTICIPARA DE LA VIII CARRERA CIVICO MILITAR

COMANDO DE LA RESERVA ACTIVA PIO PANTOJA BRINDA DECLARACIONES A LA PRENSA COMO PRESIDENTE DE LA ASPAN
VIDEOS DE LA PRENSA ESPECIALIZADA ENTREVISTANDO AL COMANDO PIO PANTOJA
http://servicios.noticiasperu.com/reproductorCorreo.php?idpauta=913757&tipo=2
11 sept 2010
PROGRAMA DEL DOMINGO 12 DE SETIEMBRE
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA RESERVA ACTIVA
I. FECHA: Dom 12 de setiembre
II. LUGAR: 1ra Brigada De Fuerzas Especiales, Escuela De Paracaidistas Del Ejército, Las Palmas, Surco
III. HORA: 7:30 HORAS
IV. SERVICIO DE DIA BR:
- Comando Bermudez
V. PARTICIPAN
Licenciados del Batallón de Reserva y los nuevos integrantes que enviaron sus datos via e-mail, y familiares.
VI. PROGRAMA:
7:30 horas: Reunión de coordinación de Estado Mayor BR y Jefes De Patrulla.
8:30 horas: Ingreso y registro de personal y familiares
9:00 horas: Lista de honor y revista (Comando Bermudez)
9:15horas: Presentación de efectivo de cada patrulla y de aspirantes de la RESERVA ACTIVA (Comando Arones)
9:25 horas: Palabras en homenaje al 1 año del fallecimiento del Comando Rosales, pionero de la Reserva Activa (comando Pacheco)
9:30 horas: Gimnacia basica sin armas
10:00 horas: Carrerita de motivación 5K (Comando Ñahui)
10:45 horas: Presentación e inscripcion del Curso de choferes profesionales a los integrantes de la Reserva Activa. (Comando Queija)
11:30 horas: Deporte, Partido de fulbol entre compañias del BR (Comando Roman)
13:30 horas: almuerzo De Camaraderia
14:30 horas: FIN.
4 sept 2010
PROGRAMACION DE ENTRENAMIENTO DEL DOMINGO 5 DE SETIEMBRE
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA RESERVA ACTIVA
I. FECHA: Dom 5 de setiembre
II. LUGAR: 1ra Brigada De Fuerzas Especiales, Escuela De Paracaidistas Del Ejército, Las Palmas, Surco
III. HORA: 7:30 HORAS
IV. SERVICIO DE DIA BR:
- Comando Pacheco
V. PARTICIPAN
Licenciados del Batallón de Reserva y los nuevos integrantes que enviaron sus datos via e-mail, Comité de Damas y familiares.
VI. PROGRAMA:
7:30 horas: Reunión de coordinación de Estado Mayor BR y Jefes De Patrulla.
8:30 horas: Ingreso y registro de personal, Comité De Damas BR y familiares
9:00 horas: Lista de honor y revista
9:10 horas: Presentación de nuevos integrantes del BR
9:20 horas: Presentación de aprobados del 2do curso Paracaidistas - Reserva Activa 2010
9:45 horas: Gimnacia basica sin armas
10:00 horas: Carrerita de motivación 5K (Comando Ñahui)
10:45 horas: Exposicion “Liderazgo y etica de la Reserva Activa” Expositores Comando Arones, Comando Bermudez y Comando Pacheco
11:30 horas: Campeonato Relampago Inter-Patrullas (Comando Roman y Jefes De Patrullas)
13:30 horas: almuerzo De Camaraderia
14:30 horas: REUNION DE DIRECTIVOS, ASOCIADOS Y ASPIRANTES A LA RESERVA ACTIVA, (es necesario regularizar inscripcion con su solicitud de admision y ficha de datos completos.)
VII. LOS FAMILIARES:
Participaran en el entrenamiento del equipo de fulbol de menores "Sport Minicomandos", partido de voley
VIII. SEGURIDAD
Llevar DNI, No llevar arma.
CESAR HUAYTAN TICONA
2 sept 2010
1 sept 2010
SENSIBLE PERDIDA DE LA RESERVA ACTIVA



ANGEL CCOICCA CASTAÑEDA.
Comando paracaidista SM del BC 19, prom. ene 89, unos de los pioneros de la RESERVA ACTIVA.
Sus restos estan siendo velados en su domicilio, Villa solidaridad, 3ra Etapa, Mz. L3, Lote 6. (Bajar en el colegio Tupac Amaru y tomar mototaxi hasta la Loza deportiva "Las Malvinas"). Telf. 2814565
El entierro será mañana viernes 03 de agosto a las 13:00 horas en el cementerio de Nueva Esperanza.
DESCANSA EN PAZ HERMANO, COMANDO Y PROMOCION CCOICCA
_________________________
CESAR HUAYTAN TICONA
29 ago 2010
28 ago 2010
NUESTRA TACNA CELEBRA 81 AÑOS DE SU RETORNO AL PERU










BREVE HISTORIA. Una de las más graves consecuencias que dejó la llamada Guerra del Pacífico (1879-1883) fue el cautiverio chileno de las provincias de Tacna y Arica. Según el Tratado de Ancón -que puso fin al conflicto que enfrentó a Perú y Chile-, las provincias de Tacna y Arica debían retornar a nuestra patria tras un plebiscito a celebrarse luego de 10 años de terminada la guerra.
La lenidad o incapacidad de los sucesivos gobiernos peruanos de hacer cumplir el Tratado de Ancón no fue obstáculo para que los pobladores de Arica y Tacna mantuvieran vigente en sus hogares la llama de la peruanidad, al continuar cantando el Himno Nacional, poseer a escondidas la Bandera Nacional y transmitir el sacrificio heroico de todos los tacneños y ariqueños durante la guerra.
POR EL PLEBISCITO. Con el inicio del siglo XX, las ansias por retornar al seno de la patria se hicieron más fuertes entre los habitantes de Tacna y Arica, mientras que por el lado de Chile se iniciaba un proceso que será conocido en el Perú como la chilenización de los territorios cautivos, que se expresó a través de la persecución, maltrato y expulsión de todos los peruanos que abogaban por el plebiscito.
Los incontables testimonios acumulados por la Asociación de Ex Plebiscitarios de Tacna y Arica de 1925 y 1926 demuestran que Chile nunca quiso el plebiscito. El testimonio del historiador tacneño Jorge Basadre revela con gran nitidez lo que hicieron los chilenos para quedarse con Tacna y Arica.
Hacia 1929, y después de 46 años, el gobierno de Augusto B. Leguía suscribió un tratado con Chile que establecía el retorno de Tacna al Perú, mientras que Arica pasaba a ser dominio de los chilenos. Aunque los peruanos no estaban de acuerdo, el 28 de agosto de ese año los tacneños empezaron a celebrar el retorno al suelo patrio.
Un día como hoy...
Los peruanos conmemoran cada 28 de agosto el Día de la Reincorporación de Tacna al territorio nacional, y en homenaje a las mujeres que se enfrentaron a los chilenos durante los días de cautiverio, las tacneñas encabezan la Procesión de la Bandera por las principales calles de la ciudad. "Nosotros no podemos ni debemos olvidar lo que hicieron los chilenos durante la ocupación de Tacna y Arica. Por eso, cada año recordamos con emoción y patriotismo la reincorporación de Tacna al suelo peruano. Han pasado 81 años y ese sentimiento sigue siendo igual", afirmó la presidenta de la Asociación de Ex Plebiscitarios de Tacna y Arica, Elena Flores Quea. "En Tacna no podemos olvidar la heroicidad de nuestros padres, que hicieron todo lo posible para sacar adelante el plebiscito. Tampoco se puede olvidar lo que hicieron los chilenos para impedir este proceso libre y democrático. Sin embargo, tenemos confianza en la construcción de un país más fuerte y seguro", expresó.
FUENTE: JOSÉ CHINO
jchino@epensa.com.pe