23 ene 2010

DOMINGO 24 DE ENERO, PROHIBIDO FALTAR

Este domingo 24 de enero a las 9:00 horas realizaremos el ENSAYO GENERAL DE LA CEREMONIA DE GRADUACION

LA CEREMONIA OFICIAL SE DARA INICIO A LAS 10:30 HORAS


LOS ALUMNOS PASARAN REVISTA CON SUS RESPECTIVOS COORDINADORES DE PATRULLAS

LA PATRULLA ALFA, ESTA A CARGO DE LA ORGANIZACION DE LA CEREMONIA DE GRADUACION.

VER RELACION DE GRADUADOS EN LA ENTRADA PUBLICADA EL MIERCOLES 21 DE ENERO EN ESTE BLOG

22 ene 2010

APRENDER LA SEXTA ESTROFA PARA LA CEREMONIA


la primera estrofa de nuestro himno nacional. Tal parece que ha sido eliminada del himno de forma permanente ya que el Gobierno dispuso que las Fuerzas Armadas entonaran en sus actos oficiales la sexta estrofa en lugar de la primera del Himno Nacional.
Este cambio es debido a que la primera estrofa está considerada, según Rafael Rey (y opino lo mismo), apócrifa, ingrata y ofensiva a los peruanos.
Para los desmemoriados, esta es la sexta estrofa de nuestro himno y que será desde ahora la primera o la cantada en actos oficiales.


En su cima los Andes sostengan
la bandera o pendón bicolor,
que a los siglos anuncie el esfuerzo
que ser libres, por siempre nos dio.
A su sombra vivamos tranquilos,
y al nacer por sus cumbres el sol,
renovemos el gran juramento
que rendimos al Dios de Jacob.

esta estrofa se cantara en la ceremonia de graduacion el dia domingo y para ayudar a su devido ritmo les dejo este video que encontre en youtube

http://www.youtube.com/watch?v=oRHSAOWudiE&feature=related

21 ene 2010

PERSONAL DE LA RESERVA ACTIVA APROBADO DEL CURSO DE ACTUALIZACION EN SEGURIDAD Y PROTECCION DE PERSONAJES MUY IMPORTANTES - 2009

LISTA DE ALUMNOS DEL CURSO DE OFICIALES DE PROTECCION EJECUTIVA- 2010

DEFIONS SECURITE- ASOCIACION RESERVA ACTIVA- DE LAS FFEE DEL PERU

1.-CARLOS JESUS MARIN PARRAGA
2.-LUIS ALBERTO ARONES QUISPE
10.-JAVIER ANGEL MUÑANTE MUÑOZ
12.-ERICK GIOVANNI MENA PAJUELO
13.-JAVIER CABEZAS OCHANTE
14.-ROBERTO CARMELO SURCO ARIAS
15.-HUGO MARTIN CARDENAS PACHECO
16.-JUAN JOSE RUIZ VASQUEZ
18.-WILFREDO HECTOR ROMAN SORIA
19.-PABLO FERMIN CAMPOS PORRAS
20.-LUIS ADAME RAMOS
21.-FERNANDO GERSON FIGUEROA CORAZAO
24.-MIGUEL ANGEL ERCILLA ZUÑIGA
25.-SANDRO FRANCISCO RUIZ NAJAR
26.-FELIX TITO LIMACHI
27.-LUIS ARMANDO LOPEZ LOZANO
28.-CESAR AUGUSTO AYQUIPA TELLO
29.-FAUSTO LAURAMARCA LAURAMARCA
30.-YOVANY AUGUSTO ZAVALETA PEREZ
31.-ANTONIO QUISPE SILVA
32.-RAUL NOE LOARTE PILA
34.-JUAN ALAND HILARIO ZAMBRANO
35.-RICHARD ROSALES QUICAÑO
36.-MOISES MUÑOZ SERRANO
38.-JACINTO QUILLAOS GUIZADO
39.-WALTER ARAUJO ZUÑIGA
40.-JUAN PABLO FLORES VELASQUEZ
41.-EDWIN ROJAS SALCEDO
42.-JULIO CESAR HERRERA MENDOZA
43.-HUGO BILARDO REYES VENTURO
44.LEONARDO LLANOS YENKENES
45.-MARIO VARGAS GONZALES
46.-ROLANDO HUAMAN CABRERA
49.-ISAIAS RICRA CUEVA
55.-RICARDO ROGELIO URTEAGA ZARATE
59.- MAX MATOS TOCASCA
62.-JOSE ALFREDO CASAS RAMIREZ


NOTA: El personal fue evaluado, parte física, presentación personal, disciplina, orden Trabajo en equipo, lealtad, compañerismo, valores, dignidad que siempre debe Tener un ente protector profesional.


DURACION: 09 SEMANAS – 60 HORAS LECTIVAS TEORICAS PRACTICAS
STAFF INSTRUCTORES :

* CESAR MARIÑAS RUEDA (PERU)
* WILLIAM MARIÑAS RUEDA (PERU)
* JORGE DELGADO PEDRERA (PERU)
* SIMONE RUSSO (ITALIA)
* LUIS MEZA RODRIGUEZ (PERU)


CONTENIDO DEL CURSO (TEMARIO):

· TECNICAS Y TACTICAS DE PROTECCION EJECUTIVA CONCEPTOS EN EL MUNDO

· TECNICAS Y TACTICAS ARMAMENTO MAYOR Y MENOR , TECNICA ISRAELI

· TECNICAS DE MONTAJE DESMONTAJE DE ARMAS LARGAS , GALIL

· TECNICAS DE MONTAJE Y DESMONTAJE DE ARMAS DE DOTACION , PISTOLA , NORMAS DE SEGURIDAD EN LA PROTECION DE LAS MISMAS

· TECNICAS DE TIRO REAL, TECNICA ISRAELI, CONCEPTO, HISTORIA.

· ETICA PROFESIONAL, ,PERFIL DEL ENTE PROTECTOR PROFESIONAL.

· CONSTITUCION POLITICA, DEBERES Y DERECHOS DEL ENTE PROTECTOR, COMO OPERADOR EN EL MUNDO DE PROTECCION CIVIL.

· PRIMEROS AUXILIOS, EVACUACION DE HERIDOS Y PROTEGIDOS EN CAMPOS DE COMBATE

· GESTION DE RIESGOS DE UN DIGNATARIO

· OPERACIONES EN PROTECCION EJECUTIVA

· DEFENSA PERSONAL, CONOCIENDO AL OPONENTE, TECNICAS BASICAS DE DEFENSA PERSONAL, KRAV MAGA.

· TECNICAS DE VIGILANCIA Y CONTRAVIGILANCIA

· TECNICAS DE SALTO, OPERACIONES, TORRE PARACAIDISTAS.

· ORDEN CERRADO MILITAR- 1RA BRIGADA DE FFEE EPE

· PSICOLOGIA DELINCUENCIAL-MODUS OPERANDIS, BANDAS DELINCUENCIALES EN EL PAIS

· SECUESTRO-PLANIFICACION-TECNICAS APLICADAS EN NUESTRO PAIS, CASUISTICA REAL.

EDUCACION FISICA , PRUEBAS , TABLA DE VALORES TEST INTERNACIONAL, PLANCHAS,ABDOMINALES, BARRAS TOMA DIRECTA, 2 MILLAS TERRESTRES 3,218 MTS. .10 KM.

PRUEBAS GRUPALES, PRUEBAS DE COORDINACION

SENSIBLE PERDIDA: COMANDO CHACRITA





LA RESERVA ACTIVA FFAA, ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL COMANDO:

Crl Inf. EP PUENTE MILLAN MIGUEL

EXPRESAMOS:

NUESTRO MAS SENTIDO PESAME A SU DIGNA ESPOSA, HIJOS, FAMILIARES Y AMIGOS EN GENERAL DEL COMANDO QUE NOS ENSEÑO Y GUIO EN LA ZONA DE EMERGENCIA BUSCANDO LA PACIFICACION NACIONAL, PARA EL BIENESTAR DE TODOS LOS PERUANOS.

GRACIAS COMANDO PUENTE

DESCANSA EN PAZ COMANDO "CHACRITA"


RESERVA ACTIVA
...Comandos por siempre!

CEREMONIA DE GRADUACION ACTUALIZACION PMI DE LA RESERVA ACTIVA

Este domingo 24 de enero del 2010, desde las 10:00 horas en la Escuela De Paracaidistas Del Ejercito, se llevara a cabo la ceremonia de graduación del curso de actualización PMI de licenciados FFAA pertenecientes a la RESERVA ACTIVA FFEE

Toda la RESERVA ACTIVA vestirá su uniforme de gala (terno negro, boina negra con rombo amarillo, camisa blanca, corbata amarillo) para esta ocasión especial donde han sido invitados el:
* Comandante General De La 1ra BrigFFEE, Gral. Brig. CESAR FRANCISCO DIAZ PECHE,
* Director de la EPE, Crl. Inf EP JOSE GABRIEL PAREJA PUENTE DE LA VEGA y el
* Presidente de directorio de DEFIONS SEGURITE Sr. CESAR MARIÑAS RUEDA, Como invitados de honor.

Además estará la Banda De Musica De La 1ra BrigFFEE

Cabe mencionar que la PATRULLA ALFA se hizo responsable de organizar esta ceremonia, Asimismo, se dara inicio oficial a la instalacion y equipamiento de la oficina de la RESERVA ACTIVA, esto esta a cargo del Comando Loarte con el apoyo de toda la PATRULLA BRAVO

Podrán participar familiares y amigos de los integrantes de la RESERVA ACTIVA. para ellos se ha previsto el tradicional SALTO DE TORRE DE PARACAIDISTAS.

Se espera la asistencia masiva de los integrantes, afiliados y postulantes de la ASOCIACION RESERVA ACTIVA DE LAS FUERZAS ESPECIALES DEL PERU.

Gracias


CESAR HUAYTAN TICONA
Presidente
RESERVA ACTIVA

NO MANEJES EBRIO

Por: Elizabeth Salazar Vega

La irresponsabilidad de manejar ebrio se paga desde el primer sorbo. Si bien la norma que establece sanciones penales más severas para quienes cometen esta infracción aún debe ser refrendada por el Ejecutivo y publicada en "El Peruano" para que entre en vigencia, es necesario conocer cuáles son las multas, suspensiones y denuncias penales que en la actualidad usted puede recibir si comete el error de conducir en este estado.

1. Por el solo hecho de manejar ebrio. La PNP puede detener a cualquier conductor para realizarle la prueba de alcoholemia. Si el resultado es menor a 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre (g/l), el agente policial solo le dará una recomendación y lo dejará ir, pero si es mayor lo llevarán a la comisaría, le retendrán el brevete y le pedirán las llaves del auto. Una vez allí se elaborará un parte policial y se llevará al conductor al policlínico para que le realicen la prueba de sangre. La persona puede irse a casa y regresar al día siguiente por los resultados, pero el auto y su brevete se quedan, a menos que un tercero vaya a conducir. "La mayoría duerme dentro del auto hasta que se le pase la embriaguez", explica un agente de la División de Tránsito.

Al resultado del dosaje se adjunta el brevete del conductor y se envía al Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde se impone la multa general de S/.138. Esta entidad remite una copia al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y su personal evalúa si corresponde suspender la licencia por seis meses, un año o dos años. La PNP también deriva el informe a la fiscalía, pues el Código Penal prevé hasta un año de pena si se trata de conductor particular y dos si es chofer de transporte público (la nueva ley establece máximos de dos y cuatro años, respectivamente). Según el juez Ronaldo Soto, estos casos, si prosperan, son sumarios y terminan en sanciones de días-multa.

2. Cuando el conductor en estado etílico provoca un choque. Siempre que el accidente no haya dejado heridos o muertos, el procedimiento es el mismo que el descrito líneas arriba, con la diferencia de que la policía interviene una vez producido el incidente (la prueba de alcoholemia es un procedimiento de rigor en todo accidente automovilístico). La fiscal de prevención del delito, Julita Pachas, aclara que no todos los casos llegan a manos del juez, pues la PNP desiste de elevar el parte cuando los protagonistas del incidente llegan a un acuerdo. Incluso, la fiscalía puede aplicar el principio de oportunidad, que es la facultad que tiene el Ministerio Público para abstenerse de ejercer la acción penal cuando las partes lo solicitan, previo compromiso del infractor de pagar una reparación a la víctima.

Así, el infractor puede evitar ir a juicio, pero no la multa y la sanción del MTC. "Lo peor que puede hacer una persona en este caso es no acudir a las citaciones del fiscal o incumplir con el acuerdo, pues ello es causal para iniciar el juicio. La sentencia suele ser condicional o servicio comunitario", explica Soto.En todos los casos, para recuperar su licencia debe pagar la papeleta en bancos autorizados y acudir al área de Servicios al Administrado del SAT con su recibo y DNI. En cuanto al vehículo, en líneas generales la PNP solo puede retenerlo por 24 horas y si nadie lo recoge en ese lapso lo envía al depósito del SAT; pero cuando el conductor tiene más de 1,01 g/l de alcohol en sangre o cuando deja heridos graves y/o muertos se ordena el internamiento de la unidad en el depósito.

Para sacarlo, en el primero de estos supuestos se requiere cancelar la deuda, y en el segundo depende de la decisión del juez o fiscal, pues el auto es considerado prueba de la comisión de un delito.

3. Heridos leves o graves de por medio. El procedimiento es el mismo que el descrito anteriormente, pero en este caso el conductor queda detenido porque además de infringir el artículo 274 referido a conducir ebrio, se ha vulnerado el artículo 124 de lesiones culposas. La PNP en un plazo no mayor a 24 horas debe pasar el atestado a la fiscalía y esta, tras obtener la versión de las partes y las pruebas del médico legista, decide si formaliza la denuncia penal que podría acarrear de 3 a 5 años de prisión."Si se comprueba que la persona estaba ebria, tiene todas las de perder", explica Pachas.

El juez decide si lo procesa bajo comparecencia u ordena su detención preventiva. "Lo idóneo es que la persona lleve al herido a algún centro de salud y, claro, que cuente con SOAT. Hay que recordar que el abogado puede ser de oficio o contratado por el conductor, y que el proceso penal no exime de la demanda civil que puede iniciar la víctima en busca de una reparación", explica el abogado Mario Amoretti.

En lo que respecta al brevete, si la lesión causada es grave, el MTC lo cancela y se inhabilita al conductor por 3 años.

4. Accidente seguido de muerte. Este es el delito que acarrea las mayores sanciones. A la función policial y fiscal descrita se añade la del juez, quien debe procesar al conductor por homicidio culposo, con penas entre 4 y 8 años de prisión.

El proceso dura de seis meses a un año y antes de dar sentencia el magistrado tomará en cuenta el apoyo o interés que el victimario haya prestado a la familia del occiso, si no tiene antecedentes y que no haya intentado obstruir el proceso.

En tanto, el MTC le cancela la licencia y lo inhabilita para siempre. El vehículo será entregado a los familiares del infractor cuando lo autorice el juez.


fuente: http://elcomercio.pe/ediciononline/HTML/2008-09-21/conozca-sanciones-administrativas-y-penales-vigentes-manejar-ebrio.html


SI NO TE CONVENCISTES, MIRA ESTE VIDEO... (Haz clip en este enlace)

http://www.youtube.com/watch?v=d0c5BXiojdk&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?v=d0c5BXiojdk&feature=player_embedded

13 ene 2010

PROXIMAMENTE ESTAREMOS INAUGURANDO LA OFICINA CENTRAL DE LA RESERVA ACTIVA

RESERVA ACTIVA: ...LISTOS PARA VENCER!

TAMBIEN VIENE...


LOS CURSOS

EL ENTRENAMIENTO DE LA RESERVA ACTIVA ES FISICO Y MENTAL, ADEMAS SE REALIZARAN LOS SIGUIENTES CURSOS 2010

* REENTRENAMIENTO DE PARACAIDISTAS LICENCIADOS
* SEMINARIO "EL DIFERENDO MARITIMO CON CHILE, Y LA VISION DE LA RESERVA ACTIVA
* EXPOSICION "PROBLEMATICA DE LA MARINA MERCANTE"
* CURSOS DE NIVELACION DE INTEGRANTES DE LA RESERVA ACTIVA
* CURSO DE ACTUALIZACION EN PMI BASICO - INTERMEDIO - AVANZADO
* CURSO DE ALTA MONTAÑA Y RESCATE
* CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
* CURSO DE PREVENCION DE INCENDIOS
* TALLER: REACCION DE NUESTRAS FUERZAS ARMADAS ANTE POSIBLES CONFLICTOS
* CURSO DE SEGURIDAD EN EL HOGAR
* DIPLOMADO "SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL"
* DIPLOMADO "ROL DE LA RESERVA ACTIVA EN LA SEGURIDAD NACIONAL"
* DIPLOMADO "ROL DE LA RESERVA ACTIVA EN LA DEFENSA NACIONAL"

ORGANIZACION POR PATRULLAS

PARA PARTICIPAR TIENES QUE PERTENECER A UNA PATRULLA DE LA RESERVA ACTIVA Y CUMPLIR CABALMENTE TUS RESPONSABILIDADES, DEBERES Y DERECHOS,


LA DISCIPLINA

LOS ACTOS DE INDISCIPLINA QUE ATENTEN CONTRA EL DESARROLLO DE LA RESERVA ACTIVA SERAN SANCIONADOS DRASTICAMENTE.

"LA HORA DEL LICENCIADO"
PROGRAMA RADIAL DE LA RESERVA ACTIVA, PARA DIFUNDIR ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL


EVENTOS

"CASOS DE EXITO DE LICENCIADOS"
"MEDIA MARATON DE LICENCIADOS"
"CAMPEONATOS DEPORTIVOS"
SEMINARIOS Y EXPOSICIONES "LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL"


EMPRESAS

SE PROMOVERAN EL DESARROLLO EMPRESARIAL Y ACTIVIDADES DE EMPRENDIMIENTO DE LOS INTEGRANTES DE LA RESERVA ACTIVA, PARA ELLO NOS APOYAREMOS MUTUAMENTE EN EL LOGRO DE NUESTROS OBJETIVOS PROFESIONALES Y EMPRESARIALES.

LA FAMILIA

INTEGRAREMOS EN NUESTRA ORGANIZACION EL COMITE DE DAMAS DE LA RESERVA ACTIVA INTEGRADA POR LAS ESPOSAS DE LOS INTEGRANTE DE LA RESERVA ACTIVA CON QUIENES ORGANIZAREMOS ACTIVIDADES DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR CON LA PARTICIPACION DE NIÑOS JOVENES Y ADULTOS


Gracias



CESAR HUAYTAN TICONA
Presidente
RESERVA ACTIVA

DOMINGO 17 ENSAYO GENERAL DE CEREMONIA DE GRADUACION - PMI

Este domingo 17 de enero, desde las 8:30 Horas, en la Escuela De Paracaidistas Del Ejercito, será el ENSAYO GENERAL DE LA CEREMONIA DE GRADUACION del curso de actualizacion en seguridad y protección de personajes importantes y entrenamiento de la RESERVA ACTIVA - 2009 para ello es importante la participación de todos los integrantes y las patrullas de la RESERVA ACTIVA. (Prenda : buzo negro)

La CEREMONIA DE GRADUACION sera el domingo 24 de enero y contará con la participación de autoridades civiles y militares. (prenda: uniforme de gala: terno negro, boina negra rombo amarillo, corbata color amarillo)

Asimismo se invoca a todos los integrantes a regularizar los requisitos, deudas pendientes y documentos de afiliación y/o asociación para evitar contratiempos de ultimo momento.

Para mayor información contactarse con sus JEFES DE PATRULLAS DE LA RESERVA ACTIVA

Patrulla Alfa: Comando Mena, Comando Rios, Comando Ercilla, Comando Huaman, Comando Puma.
Patrulla Bravo: Comando Huayta, Comando Arones, Comando Pacheco
Patrulla Charly: Comando Coveñas, Comando Bermudez, Comando Salvatierra

Por otro lado se invita a los licenciados que enviarón sus datos personales a la reunión de nuevos integrantes y a su entrevista personal para ser admitidos en la RESERVA ACTIVA. traer DNI y ropa deportiva (buzo, zapatillas).

LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL EN BUENAS MANOS: LA RESERVA ACTIVA

...Integrate!

Gracias


CESAR HUAYTAN TICONA
Presidente
RESERVA ACTIVA

11 ene 2010

RESERVA ACTIVA BRINDA RECONOCIMIENTO A LOS OFICIALES DE LA 1RA BRIGFFEE



Este sabado 9 de enero del 2001, al medio dia, en el reconocido restaurant "el rincon que no conoces" de la sra Teresa Izquierdo se desarrollo una gran reunion de confraternidad que sirvio para mostrar nuestro agradecimiento a los altos mandos de la 1ra brigffee, que gracias a su decidido apoyo supieron respaldar la iniciativa de un puñado de licenciados de las FFEE que dieron vida a la RESERVA ACTIVA

7 ene 2010

SRA TERESA IZQUIERDO GONZALEZ: LA COCINERA DE BANDERA

ENTREVISTA. Teresa Izquierdo vive las Fiestas Patrias evocando suculentos platos criollos y manjares de cuchara que han saboreado políticos, artistas y ciudadanos de a pie en su restaurante nacido hace 30 años. Mujer fuerte, sigue asombrando"

Por Gonzalo Galarza Cerf
Una mañana la mujer cuyo paladar ha equilibrado los ingredientes exactos durante 66 años para edificar exquisitos platos criollos le tuvo asco a la comida. Ocurrió hace un año, en Fiestas Patrias, cuando la cocinera cuya sazón ha sido festejada por seis presidentes cayó enferma y fue a parar a cuidados intensivos tras ser operada a causa de un problema intestinal. Despertó y los tamales y los chicharrones del desayuno habían sido cambiados por una alimentación líquida destinada a niños que rechazan la comida. A sus 74 años, Teresa Izquierdo Gonzales supo lo que era un castigo para su boca: "La comida del hospital, aj, al menos me hizo el favor de bajar 20 kilos".
En el Rincón que no Conoces no solo se ha celebrado 28 de julio, sino también un año de que Teresa ha vuelto a la vida. "Quisiera olvidarme, pero ha sido tan fuerte que no puedo", dice. El doctor le dio permiso a su única hija para que se alimente de comida casera. Durante tres meses Elena se ausentó del negocio para estar con ella. Le llevaba el almuerzo y su madre no podía pasar un bocado.
La cocinera no solo tuvo que volver a agarrarle el gusto a esa tradición de manos morenas que ha defendido con su inmensa humanidad, sino también tuvo que aprender nuevamente a caminar. Ha estado en silla de ruedas, en andador y hoy con bastón si se trata de distancias cortas. "La lloradera era terrible, creí que no iba a volver a caminar", recuerda.
La mujer que empezó con 300 soles de capital para abrir su dulcería, primero, y su restaurante, después, quiere quedarse en su local de Lince y no expandirse más: "Esto no lo he hecho para ser millonaria ni rica. Quiero vivir cómoda y tranquila, sin las necesidades y problemas que tiene mucha gente", señala. Hoy, que vive restringida de comer libremente (le han prohibido el ají ) quiere hacer lo que le ha tocado en esta vida: agasajar con su comida y recibir elogios. Satisfacciones que están materializadas en imágenes enmarcadas en las paredes de su restaurante.
¿Es verdad que le ha cocinado a seis presidentes?Esa es una anécdota en mi vida: porque el martes vino Alejandro Toledo acá a almorzar. En otras oportunidades le he servido, pero le faltaba conocer este lugar. Le habían contado sobre los garbanzos que hacemos con punta de pecho. Me felicitó. Muy sencillo, se metió a la cocina, saludó y se tomó fotos con el personal. Tiene que mandarme una foto para ponerla en la galería.
¿Recuerda cenas por 28 de julio?Por 28 no, ha sido cualquier día. Recuerdo cuando fui a Palacio de Gobierno. Dije allá no voy a cocinar, voy a llevar mi comida cocida. Me llamó muchísimo la atención ver los cubiertos con el escudo peruano, las fuentes con el símbolo nacional. Muy bonito.
¿Quién era el presidente?Por respeto y seguridad nunca lo he contado. Para mí fue una emoción muy grande. Me paseé por todo Palacio que es lindo. Tenemos cualquier cantidad de cosas lindas para sentirnos más que orgullosos. Y ahora con nuestra comida que está siendo un boom está todo completo.
¿Cuál de los mandatarios gustaba más de la comida criolla?He tenido la suerte de que todos han saboreado mi comida muy bien. Al único que le preparé cebiche fue a (Alberto) Fujimori. Los demás han comido todo. El señor (Manuel) Odría era fan de mis tamales. Recuerdo cuando iba a la hacienda Huaytará. Le preparábamos chicharrones.
¿Con quién mantuvo una mejor relación?Recuerdo unas palabras que dijo el señor Alan (García) cuando comió mi arroz con pato: 'Los señores que me han recomendado se han quedado chicos'. Su señora es muy linda persona. También me acuerdo mucho de la esposa del señor (Fernando) Belaunde, muy amable. Él era un señor de señores. Fue un presidente que no estaba preparado para el Perú. Era muy diplomático, muy fino.
¿Qué comía Belaunde?De todo. La primera vez que lo atendí, antes de ser presidente, yo todavía trabajaba en una casa. Entonces entró y todos empezamos a saludarlo, a aplaudir. En la casa de la señora Mercedes Flores había afiches en la cocina. Era muy bueno y cariñoso. Cuando uno es muy suave no tiene mucha suerte para esas cosas. A mí me gusta dar mi opinión. Un día le dije al señor Alan García: 'Acepto toda clase de críticas siempre y cuando sean constructivas; si usted no tiene nada constructivo que decirme, mejor no me diga nada'. Le dio una risa. Se lo digo a él y a cualquiera.
¿Qué le diría por 28 de julio?Que se pongan de acuerdo, que no estén peleando, que den un ejemplo para los que estamos detrás de ellos. Hoy la pelea de los congresistas es como cualquier mercado. A mí me gusta la diplomacia. Lo único que quiero en 28 de julio es que la gente esté unida, que haya mucho amor, que no se queje tanto y que cada uno esté junto a su familia. Si no puede comer pavo ni chancho, que coma aunque sea arroz con huevo, pero juntos. El asunto es acomodarse. Muchos se lamentan.
¿Nos lamentamos mucho?Que si los chilenos nos robaron el pisco... Somos estúpidos. Por qué vamos a esperar que nos roben para después lamentarnos.
En épocas difíciles su abuela decía: 'la patria está mal, agarra al carioco y tuércele el pescuezo'Claro, esa era una fija. Comer gallina por hambre ha sido un lujo. Hemos sido pobres, pero nunca hemos pasado hambre. Como fui hija única siempre tuve todo.
¿Cuál es su primer recuerdo, su primera imagen de la cocina?Lo que me gustó en esta historia de mi vida es que yo nunca me amilané. Nunca dije no puedo. Las palabras no hay o nunca, no existen. Uno tiene que tener fe en uno mismo y en Dios. Él siempre ha estado de mi lado. Este 28 de julio se cumpliría un año de mi muerte, pero estoy aquí. Me hicieron una operación horrorosa, momentos muy difíciles, pero lo superé con las oraciones de mi familia y amigos. Agradezco a todos ellos. Estuve 21 días en cuidados intensivos...
Y tres meses internada.Sí, en 28 de julio resucité. Me hicieron una misa de salud. Salí del restaurante y en la noche me puse mal. Entré consciente a la clínica, hablé con el doctor y luego no me acuerdo de nada más. Yo creo en todos los santos de la corte celestial, ellos tienen que tener su vela, la luz que ilumina mi camino.
¿Qué es lo que más le ha gustado de agasajar a la gente?Lo mío y la cocina ha sido porque la gente negra estaba en otro rubro. Gente de mi color ha sufrido bastantes vejaciones, ha sido dejada de lado. Yo lo sé. Hoy tienen la frente en alto, pero hay gente que bajó la cabeza; yo siempre la mantuve arriba. Y les digo: ¿Cómo me llamo? Teresa Izquierdo Gonzales. No te olvides, porque yo nunca hago a nadie de lado.

FUENTE: http://elcomercio.pe/edicionimpresa/Html/2008-07-29/la-cocinera-bandera.html

EL RINCON QUE NO CONOCES


Con 30 años de fundación, es un baluarte de la cocina criolla gracias a la excepcional sazón y el amor por lo nuestro de doña Teresa Izquierdo, tradición que continúa su hija Elena. Es uno de los restaurantes más reconocidos en su rubro y ofrece lo mejor de la comida peruana casera, preparada con insumos frescos y de calidad. Recetas de antaño guisadas con esmero y su ya famoso Festival del Frejol, que se ofrece los últimos viernes de cada mes, lo han convertido en un clásico.

DIRECCION: Bernardo Alcedo 363 / LINCE / Lima / T. (051-01)471-2171

AQUI SE LLEVARA A CABO LA REUNION DE RECONOCIMIENTO Y ENTREGA DE PRESENTES A LOS OFICIALES QUE APOYAN A LA RESERVA ACTIVA

ESTA REUNION ESTA A CARGO DE LA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION RESERVA ACTIVA DE LAS FUERZAS ESPECIALES DEL PERU

PARA MAYOR INFORMACION CONTACTARSE AL C: 995407500